El 4 de mayo de 1925 se fundó la primera Escuela de Servicio Social de Chile y Latinoamérica.
La Escuela de Servicio Social de Santiago fue la primera escuela fundada en América Latina y con el ingreso de este grupo de mujeres no solo se inaugura una nueva profesión, sino que se insuma y fortalece un movimiento social y político que luchaba, en esos años, por los derechos de la mujer.
Cien años después, conmemoramos este acontecimiento y reconocemos los cambios experimentados en esta profesión y disciplina, una de las más antiguas de las ciencias sociales en Hispanoamérica.
Como departamento de Trabajo Social nos preparamos para la conmemoración de este acontecimiento con una serie de actividades que no solo evocan la memoria sino que examinan críticamente la formación y el desarrollo de la profesión en la actualidad.
Editorial 100 años Trabajo SocialGrupo de estudio en el área de la Historia y sus intersecciones, que promueve un espacio de discusión, reflexión y análisis crítico sobre el desarrollo de la disciplina del Trabajo Social, abordando ámbitos como:
Integrantes: Gabriela Rubilar, Paula Vidal, Victor Orellana, Carlos Andrade, Hillary Hiner, Claudia Campillo y Lorena Perez.
Este programa es una producción que celebra el centenario del Trabajo Social, y que es resultado del proyecto homónimo realizado desde el Núcleo de Estudios Interdisciplinarios en Trabajo Social de la U. de Chile, con estudiantes, académicos/as e invitadas/os nacionales e internacionales.
Conducido por la Dra. Gianinna Muñoz y la panelista Dra. Gabriela Rubilar.
Episodios:
{100 voces} 1, {100 voces} 2, {100 voces} 3
Un pensamiento, no una intervención, Sin Pensamiento Crítico Hay Oscuridad, Dejar una huella, hacer un presente
Viajera Episodio 1, Viajera Episodio 2, Viajera Episodio 3.
Escuchar en Youtube Escuchar en SpotifyPara el año 2023, el Departamento de Trabajo Social de la U. de Chile creó la Comisión Triestamental 50 años, cuyo propósito fue la coordinación del Ciclo de Actividades de Conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. En ella participaron estudiantes, funcionarios y académicos/as, quienes llevaron adelante una agenda de acciones conmemorativas, incluyendo el lanzamiento de libros, ciclo de cine y documentales y, en septiembre, la realización de la actividad "Un Secreto Compromiso de Encuentro", en la cual participaron ex-estudiantes y ex-docentes de generaciones anteriores de la Escuela de Servicio Social Doctor Lucio Córdova, antigua escuela de la U. de Chile.
Ver en InstagramSANTIAGO / CHILE Del 13 al 15 de Octubre del 2025
En 2025 se cumplen 100 años del nacimiento del Trabajo Social en América Latina, con la fundación en Chile de la primera escuela de la disciplina. Desde entonces, ha sido un actor clave en la crítica y transformación de las desigualdades sociales, enfrentando el capitalismo, el colonialismo y el patriarcado. Hoy, ante nuevas crisis, reafirma su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos.
Sitio webOtros links:
Revista Propuestas Críticas en Trabajo Social
Revista MAD
Contacto
Política de Privacidad UChile
Atribuciones:
Las obras contenidas en esta plataforma están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional