Investigación - Desarrollo - Incidencia Pública
Este núcleo adopta enfoques feministas interseccionales y decoloniales para investigar y transformar las formas de dominación y exclusión social. Cuestiona el uso despolitizado del género y la diversidad, e impulsa epistemologías feministas comprometidas con la transformación social. Articula luchas antirracistas, decoloniales, feministas y ambientales, generando conocimientos situados desde y para los movimientos sociales.
Proyecto destacado
Profesora: Hillary Hinner
La experiencia realizada tuvo como base tres conceptos fundamentales para guiar y crear este proyecto. Desde lo comprendido por violencia de género, feminismo popular y abordajes comunitarios, se llevó a cabo las jornadas de taller de bordado, finalizando en una exposición.
Contraparte: Gabinete de Género de la Municipalidad de Lo Prado.
Proyecto destacado
Profesora: Caterine Galaz
Comprensión de la memoria colectiva como construcción de sujetos multi posicionados y generizados; y por otro, explorando diferentes enfoques interseccionales para el estudio de este campo.
Contraparte: Organizaciones migrantes, feministas y de disidencias. Seminario Clacso Memorias feministas.
Proyecto destacado
Profesora: Lelya Troncoso
Este proyecto tiene por objetivo investigar e intervenir desde perspectivas feministas interseccionales y disidentes sexuales sobre educación anti-sexista. Para esto les estudiantes deberán trabajar con perspectivas teóricas y pedagógicas feministas, queer, trans y críticas de diversa índole que les permitan acompañar procesos educativos, diseñar material pedagógico y realizar talleres con estudiantes secundarios.
Contraparte: INBA; en conversaciones con Municipalidad de Santiago y Lo Prado.
Otros links:
Revista Propuestas Críticas en Trabajo Social
Revista MAD
Contacto
Política de Privacidad UChile
Atribuciones:
Las obras contenidas en esta plataforma están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional