Investigación - Desarrollo - Incidencia Pública
Este núcleo promueve una mirada reflexiva y crítica sobre el Trabajo Social. Busca profundizar en sus fundamentos, tensiones y posicionamientos, contribuir a una historiografía disciplinar, y dialogar con otras ciencias sociales para fortalecer los aportes del Trabajo Social a la transformación social. Se enfoca en la formación profesional, los debates epistemológicos y los repertorios de intervención.
Proyecto destacado
Profesora: Gabriela Rubilar
Esta propuesta de investigación se desarrolla un siglo después de ese acontecimiento y utiliza las coordenadas metodológicas del enfoque biográfico y la investigación cualitativa longitudinal (LQR) para responder a la pregunta en torno a la producción de conocimiento del Trabajo Social chileno en la víspera del centenario de la profesión más antigua del país.
Contraparte: ANID/Fondecyt - Red de investigadores en Trabajo Social.
Estudiantes: Isidora Apaolaza, Darío Campos, Andrea Rayenpan y Irene Rodríguez (intercambio).
Proyecto destacado
Profesoras: Gianinna Muñoz y Taly Reininger
Este proyecto se propone examinar la manera en que las/os implementadores de programas sociales enfrentan o lidian con los procesos de implementación en contextos de complejidad extrema, es decir, aquellos marcados por el conflicto y temor, asociadas a temas “críticos” o altamente sensibles como la violencia, el crimen organizado, el narcotráfico, entre otros, y donde se produce una ausencia, presencia precaria y/o presencia violenta del Estado.
Contraparte: FOSIS.
Estudiantes: Javiera Candia, Constanza Dionise Vargas, Víctor Valenzuela, Gaston Sánchez, Emilia Gutierrez, Trinidad Lara, Lisete Sepúlveda, Martin Celis, Francisca Espinoza, Paula Quiroz, Haillyn Vargas, Diego Escobar, Daniela Soto Bruce, Yarella Veas, Natalia Osorio, Maximiliano Cofré, Maryorie Molina y Josefa García.
Proyecto destacado
Profesor: Carlos Andrade
Este proyecto se sostiene sobre la necesidad de avanzar hacia una mayor comprensión de las características que toman los arreglos de cuidado. En este contexto, el proyecto de Núcleo se aproxima a los arreglos de cuidados de personas que desarrollan trabajo de cuidado a quienes se encuentran en situaciones de dependencia severa.
Contraparte: CESFAM Santa Julia; Facultad de Medicina, UCHILE; Senadis.
Estudiantes: Ignacia Torres, Rodrigo Pérez, Lucas Castillo, Ana Sol Saldías, Josefa Durán, Daniela Olguín, Netochka Acuña, Romina Duarte, Vania Arriagada y Renata Quijada.
Proyecto destacado
Profesor: Victor Orellana
El proyecto se sustenta en la importancia de contar con una revisión historiográfica crítica de la disciplina, de cara a los 100 años del Trabajo Social chileno (1925-2025), en general, y los 10 años de la reapertura de la carrera en la Universidad de Chile (2015), en particular.
Contraparte: Asociación Chilena de Escuelas de Trabajo Social - ACHETSU.
Estudiantes: Paula Vilche, Martina Olivares, Cristóbal Olmos, M° Genoveva Espinosa, Javiera Quintanilla, Martina Munizaga, Ignacio Nauto, Carolina Castañeda, Giordano Fuentes y Mario Miranda.
Otros links:
Revista Propuestas Críticas en Trabajo Social
Revista MAD
Contacto
Política de Privacidad UChile
Atribuciones:
Las obras contenidas en esta plataforma están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional